TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PRESTÓPOLIS
En este documento constan los Términos y Condiciones para el acceso y uso de la plataforma creada por PRESTOPOLIS SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE PLATAFORMA DE FINANCIAMIENTOPARTICIPATIVO FINANCIERO S.A.C.
Mediante la Plataforma administrada por Prestopolis se efectuarán operaciones de financiamiento participativo financiero a través de préstamos y/o otras modalidades autorizadas por la Superintendencia del Mercado de Valores, conforme a las exigencias y requerimientos previstas por las Leyes Aplicables y cualquier bajo otra normativa de carácter general.
- DEFINICIONES
- Aportes: Son las sumas de dinero transferidas por los Inversionistas a la Cuenta Recaudadora para su futura inversión en los Proyectos. Los Aportes podrán ser usados por los Inversionistas inmediatamente luego de su admisión a la Plataforma o posteriormente. Para participar de un Proyecto deberá contar con Aportes efectivamente realizados en la Cuenta Recaudadora y reflejados en su respectiva Cartera Digital.
- Cartera Digital: Consiste en el total de los Aportes que ha efectuado un Usuario a la Cuenta Recaudadora, y que no han sido destinados a una Colecta en particular, por lo cual se reflejan en la cuenta como un monto disponible a favor del Usuario para destinar a Operaciones dentro de la Plataforma. Esta también reflejará los pagos realizados a cada Inversionista en virtud al Aporte a un Proyecto.
- Cobranza: Consiste en recabar los pagos correspondientes a las cuotas exigibles de los Préstamos. La cobranza recaerá en Prestópolis quién actuará por cuenta e interés de los Inversionistas en virtud de los Mandatos otorgados a su favor, conforme al numeral 28. Prestópolis podrá delegar, a terceros especializados, estudios de abogados o a empresas de asesoría legal, la cobranza correspondiente, bajo el mando y supervisión de Prestópolis, conforme a los Mandatos otorgados.
- Colecta: Proceso efectuado en la Plataforma mediante el que un Receptor busca recaudar fondos suficientes provenientes de los Inversionistas y lograr financiar un Proyecto conforme a su Pedido de Financiamiento.
- Contrato de Inversión: Es el contrato suscrito por un Receptor particular, para el financiamiento de un Proyecto particular publicado por Prestopolis en su Plataforma, y cuyas condiciones deberán ser aceptadas por cada Inversionista que decida realizar un Aporte para el Proyecto de dicho Receptor. Dicho contrato será firmado por Prestopolis, conforme al Mandato otorgado por los Inversionistas según lo indicado en el numeral 28.
- Comisiones: Son las retribuciones que corresponde a los Usuarios pagar a favor de Prestópolis por los Servicios; y que se encuentran detalladas en los presentes T&C y/o en la Plataforma y/o en cualquiera de los Documentos Contractuales.
- Cuenta: Se refiere a un espacio individualizado en la Plataforma con la información del perfil del Usuario y que es de acceso exclusivo de este último.
- Cuenta Recaudadora: Se refiere a la cuenta abierta por el Fiduciario en el sistema financiero peruano a nombre del Fideicomiso para el manejo de las Operaciones. A través de esta cuenta se canalizarán todas las sumas de dinero que hayan sido o deban ser transferidas por Inversionistas, Receptor o Empresas Deudoras en virtud de los Documentos Contractuales, así como también todas las sumas de dinero que deban ser transferidas a éstos o a como parte de la ejecución de las Operaciones e inclusive, de no haberse participado en éstas o haber quedado sin efecto, podrán ser objeto de devolución a los referidos Inversionistas. La Cuenta Recaudadora no es de titularidad de Prestópolis. La Cuenta Recaudadora no califica como una cuenta de depósitos ni produce intereses.
- Decreto FPF: Es el Título IV del Decreto de Urgencia N° 013-2020, Normas que Regulan y Supervisan la Actividad del Financiamiento Participativo Financiero.
- Reglamento: Es la Resolución de Superintendente Nº 045-2021-SMV/02, que aprueba el Reglamento de la Actividad de Financiamiento Participativo Financiero y sus Sociedades Administradoras.
- Disposiciones Finales: Es el Contrato que firmará el Receptor con Prestopolis, luego de la aprobación de una Propuesta de Financiamiento. Este comprenderá las declaraciones, instrucciones y demás condiciones particulares aplicables de la Propuesta de Financiamiento y que posteriormente será publicado en la Plataforma como un Proyecto.
- Documentos Contractuales: Comprende a los documentos que vinculan contractualmente al Usuario, ya sean Inversionistas o Receptores, en los términos mencionados en cada uno de estos: i. T&C; ii. Política de Privacidad; iii. Propuesta de Financiamiento; iv. Disposiciones Finales; v. Contrato(s) de Inversión, así como cualquier contrato o documento relacionado al Proyecto, como pagaré(s) y sus respectivo(s) acuerdo(s) de llenado; contratos de garantía, fianzas o hipotecas que hayan sido celebrados para respaldar las obligaciones derivadas de dicho(s) Contrato(s) de Inversión. Se deja constancia expresa que el punto (v) no es un documento suscrito por Prestópolis ni lo vincula frente a los Inversionistas, sin perjuicio de las acciones de cobranza que pueda ejercer Prestópolis en virtud a los Mandatos suscritos con los Inversionistas, y a las obligaciones asumidas en los T&C.
- Entes Colectivos: Comprende a fondos de inversión, fondos mutuos de inversión en valores, así como fideicomisos bancarios y de titulización autorizados y supervisados por la SBS y SMV, según corresponda en cada caso en concreto.
- Entidad: Comprende a toda entidad que cuente con personería jurídica, de derecho público o privado, que haya sido otorgada por la Ley o por disposición normativa para realizar actividades que sean compatibles con las Operaciones que se puedan dar en la Plataforma, y que no sea reconocida expresamente como una persona jurídica dentro del Ordenamiento Jurídico peruano. La participación de una Entidad dentro de la Plataforma se encuentra sujeta a un análisis previo a nivel legal para determinar la posibilidad de su participación, lo cual puede implicar la necesidad de requerimientos adicionales, atendiendo a cada caso concreto, de manera que no se vulnere las disposiciones del Decreto FPF, el Reglamento o cualquier otra norma de la materia o disposición emitida por la SMV, así como las normas aplicables a la Entidad. Esto puede incluir inclusive, elaboración de consulta directa a la SMV sobre la posibilidad de participación en la plataforma para cada caso concreto.
- Evento de Incumplimiento: Son eventos que, de presentarse, otorgan la facultad a la parte que se ha visto perjudicada o a Prestopolis de hacer uso de su derecho de terminar los Documentos Contractuales o dejar sin efecto las Operaciones, según corresponda, de acuerdo con lo especificado en el presente documento.
- Fideicomiso: Es el vehículo jurídico constituido en virtud del Contrato de Fideicomiso de Administración de Pagos suscrito entre Prestópolis y el Fiduciario, el cual es administrado por este último, conforme a las instrucciones de Prestopolis.
- Fiduciario: Es el Banco de Crédito del Perú, en virtud al Contrato de Fideicomiso suscrito entre el mismo y Prestopolis.
- Gastos: Son los costos en los que incurre Prestópolis para brindar los Servicios a los Usuarios; y que se encuentran detallados en los presentes T&C y/o en la Plataforma y/o en cualquiera de los Documentos Contractuales.
- Inversionistas: Son las personas naturales, personas jurídicas, Entes Colectivos o Entidades (previo análisis de legalidad para su participación), que se inscriben en la Plataforma para realizar las Operaciones con la finalidad de generar una rentabilidad. En virtud del presente documento y las Disposiciones Especiales, los Inversionistas autorizan expresa e irrevocablemente a Prestópolis a fijar, en aras de diversificar su riesgo o como parte de las exigencias derivadas de la reglamentación aplicable al Decreto FPF, categorías de Inversionistas cuyas características o particularidades serán informadas de manera clara, sencilla y oportuna (previa a su participación) a través de la Plataforma o los canales digitales que implemente Prestópolis. Los Inversionistas que pertenezcan a determinada categoría podrán estar sujetos a limitaciones y/o restricciones. Conforme a lo dispuesto por el Decreto FPF y el Reglamento, se considerarán como Inversionistas Institucionales a aquellos Inversionistas que se encuentren comprendidos dentro del Anexo I del Reglamento del Mercado de Inversionistas Institucionales, aprobado por Resolución SMV Nº 021-2013- SMV-01.
- Leyes Aplicables: Son todas las normas con rango constitucional, legal, reglamentario y demás disposiciones de carácter vinculante expedidas por los distintos poderes y autoridades de la República del Perú.
- Mandato: Se refiere a la instrucción que realiza el Inversionista y/o Receptor a Prestopolis, para que este último realice determinadas actividades por cuenta de alguno de los señalados, de acuerdo con la Operación a efectuarse.
- Normativa PLAFT: Son las normas para la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo aplicables a Prestopolis.
- Normativa de Protección de Datos Personales: Es la Ley de Protección de Datos Personales, aprobado por Ley N° 29733 y su respectivo Reglamento. Asimismo, queda también comprendida, bajo esta definición, las directivas que haya emitido la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, incluyendo, sin que resulte limitativa, la Directiva de Seguridad de la Información.
- Operaciones: Son las operaciones de financiamiento participativo a realizarse a través de la Plataforma, para el financiamiento de un Proyecto a favor de un Receptor.
- Pagos: Son las sumas de dinero provenientes de las transferencias efectuadas por los Receptores para cumplir con sus obligaciones de pago, según corresponda, y que serán canalizados a través de la Cuenta Recaudadora. Estos montos incluyen cualquier concepto por interés u otros, que los Receptores deben pagar adicionalmente al monto originalmente aportado. Los pagos serán realizados a los Inversionistas a través de la Cuenta Recaudadora, por lo que los pagos correspondientes se verán reflejados en la Cartera Digital.
- Parte(s): Hace referencia, individualmente o en conjunto, a Prestópolis y/o al Usuario, salvo se estipule algo diferente.
- Pedido de Financiamiento: Es la solicitud que el Receptor ingresa a la Plataforma para obtener financiamiento a nombre propio.
- PEP: Es Persona Expuesta Políticamente, definición que comprende a las personas naturales nacionales o extranjeras, que cumplen o que en los últimos cinco (5) años hayan cumplido funciones públicas destacadas o funciones prominentes en una organización internacional, sea en el territorio nacional o extranjero, y cuyas circunstancias financieras puedan ser objeto de interés público. Asimismo, se considera como PEP al colaborador directo de la máxima autoridad de la institución.
- PLAFT: Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
- Plataforma: Es la página web, de propiedad de Prestópolis y operada por la misma, que conecta Receptores e Inversionistas y a través de la cual éstos pueden acceder, utilizar y/o ejecutar las Operaciones, conforme a las disposiciones que constan señaladas en este documento.
- Políticas de Privacidad: Es el conjunto de disposiciones y cláusulas que describen el tratamiento que Prestópolis dará a los datos personales que los Usuarios proporcionen voluntariamente para el acceso de las Operaciones. Estas Políticas de Privacidad se encuentran publicadas en la Plataforma.
- Préstamos: Son los créditos que reúnen las características indicadas en los presentes T&C y en los demás Documentos Contractuales que resulten aplicables, y que serán otorgados por una pluralidad de Inversionistas en favor de un Receptor o Receptores determinados.
- Propuesta de Financiamiento: Es el proyecto de términos finales entregado por Prestopolis al Receptor, luego de evaluado el Pedido de Financiamiento. El Receptor se encontrará facultado a aceptar o rechazar esta propuesta. Aceptada la Propuesta de Financiamiento, las condiciones que rigen la Operación correspondiente al mismo serán llamados Parámetros Definitivos.
- Proyecto: Se trata del objeto por el cual un Receptor solicita financiamiento, y ha sido
publicado en la Plataforma en función a la aceptación de una Propuesta
de Financiamiento previamente evaluada por Prestopolis. También se refiere en
lo que se invertirá producto del financiamiento solicitado. El Proyecto puede
ser de dos clases:
- Proyecto empresarial: Dirigido por personas naturales con negocio o personas jurídicas que buscan financiar operaciones, emprendimientos o ideas de negocio.
- Proyecto personal: Dirigido por personas naturales que buscan financiar gastos personales, familiares o de naturaleza no empresarial.
- Servicios: Comprende los servicios que brinda Prestópolis a los Usuarios que se encuentran descritos en los presentes T&C, en cualquiera de los otros Documentos Contractuales o en la Plataforma.
- Receptores: Son las personas naturales, personas jurídicas, Entes Colectivos o Entidades (previo análisis de legalidad para su participación), que se inscriben en la Plataforma para realizar las Operaciones con la finalidad de publicar un Proyecto y obtener financiamiento para el mismo.
- SUNAT: Es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
- TCEA: Es la Tasa de Costo Efectiva Anual, que incluye todos los costos de un crédito. Comprende tanto la tasa de interés compensatorio efectiva anual; así como las Comisiones y Gastos que hayan influido en la determinación de dicha TCEA. No se incluyen en su cálculo aquellos pagos por servicios prestados por terceros que directamente sean pagados por el Receptor.
- Usuario(s): Es Usted, quien pueda actuar en calidad de Inversionista o Receptor.
- OBJETO DE LOS T&C
Los T&C regulan la relación entre Prestópolis y el Usuario, describiendo las actividades que pueden ser llevadas a cabo por el Usuario respecto a las Operaciones, y establece la participación que tendrá Prestópolis en el manejo y gestión de la Plataforma, de manera que permita la interconexión entre los Usuarios, así como la gestión para el desarrollo de las Operaciones y la realización de actividades como mandatario en la canalización de los flujos dinerarios derivados y/o asociados a los Préstamos.
- DECLARACIONES DEL USUARIO
Al aceptar los presentes T&C, el Usuario declara expresamente, y en calidad de declaración jurada, que toda la información provista por el registro, uso de la Plataforma y/o en el marco de una Operación o Proyecto es correcta, válida y completa.
El Usuario acepta y reconoce que cualquier financiamiento u acción en el marco de un Proyecto publicado es una actividad realizada entre Inversionista y Receptor. Prestopolis no es parte de la relación contractual ni de las obligaciones asumidas en el marco de un financiamiento particular, sin perjuicio de los derechos y obligaciones que mantiene frente a cada Usuario en virtud de sus servicios como plataforma de financiamiento participativo financiero, conforme a lo que indican los presentes T&C.
Asimismo, y sin perjuicio de ello, el Usuario podrá estar obligado a realizar declaraciones adicionales en el marco de los Documentos Contractuales de una Operación, que pueden ser solicitadas o exigidas por el Inversionista o Receptor en el marco de un Proyecto particular.
La falsedad y/o inexactitud y/o inobservancia de estas declaraciones constituirán Eventos de Incumplimiento y acarreará las consecuencias previstas conforme a lo indicado en los presentes T&C, lo que no obsta su obligación de resarcir a la Parte afectada todos los daños y perjuicios ocasionados como consecuencia de ello.
El Usuario responderá objetivamente por cualquier incumplimiento de los presentes T&C.
- DEL REGISTRO Y VERIFICACIÓN EN LA PLATAFORMA
Para el registro, la persona deberá proporcionar los datos solicitados y definir sus credenciales de acceso en el Formulario de Registro. El Usuario podrá definir si se registrará como un Usuario INVERSIONISTA o RECEPTOR; además, deberá indicar si desea actuar como una Persona Natural o Jurídica.
PRESTÓPOLIS PFPF S.A.C., al tener obligaciones en materia de PLAFT (Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo), deberá ejecutar la debida diligencia en el conocimiento del cliente, por lo que se requerirá recabar la información conforme a la Normativa PLAFT y las políticas implementadas para dichos efectos.
El Usuario deberá generar una contraseña única y personal para el uso de la Plataforma.
A continuación, se detalla los datos solicitados para los tipos de Usuarios:
- Registro de Usuario INVERSIONISTA: Para el registro deberá indicar si actuará como Persona Natural o Persona Jurídica y luego colocar los datos que solicita el formulario.
- Para Persona Natural:
- Nombres completos
- Apellidos completos
- Número de documento de identidad
- Número de celular
- Correo electrónico
- Contraseña
- Para Persona Jurídica, Entes Colectivos u otras Entidades:
- Razón o Denominación Social
- Número de RUC
- Número de celular
- Correo electrónico
- Contraseña
- Registro de Usuario RECEPTOR: para el registro deberá indicar si actuará como Persona Natural o Persona Jurídica y luego colocar los datos que solicita el formulario.
- Para Persona Natural:
- Nombres completos
- Apellidos completos
- Número de documento de identidad
- Número de celular
- Correo electrónico
- Para Persona Jurídica, Entes Colectivos u otras Entidades:
- Razón o Denominación Social
- Número de RUC
- Número de celular
- Correo electrónico
- Contraseña
Los Usuarios registrados de forma reciente tendrán acceso limitado a la Plataforma. Para completar su registro, deberán ingresar los datos solicitados en el Módulo “Perfil” al cual será dirigido automáticamente luego de su Registro exitoso. Los datos a completar varían entre Usuario y Tipo de Persona (Persona Natural o Persona Jurídica), estos están agrupados de la siguiente manera:
- Validación de Datos para Usuario INVERSIONISTA:
- Persona Natural: los datos a completar están agrupados en: i. Datos Personales ii. Datos del Cónyuge (en caso haya indicado que es casado(a)) iii. Datos Laborales iv. Información Adicional v. Archivos adjuntos requeridos
- Persona Jurídica, Entes Colectivos u otras Entidades: los datos a completar están agrupados en: i. Datos sobre la empresa ii. Datos del Representante Legal iii. Datos de Accionistas iv. Referencias Comerciales v. Información Adicional vi. Archivos adjuntos requeridos
- Validación de Datos para Usuario RECEPTOR:
- Persona Natural: los datos a completar están agrupados en: i. Datos Personales ii. Datos de Cónyuge (en caso haya indicado que es casado(a)) iii. Datos Laborales iv. Datos Patrimoniales v. Información Adicional vi. Archivos adjuntos requeridos
- Persona Jurídica, Entes Colectivos u otras Entidades: los datos a completar están agrupados en: i. Datos de la Empresa ii. Datos del Representante Legal iii. Datos de los Accionistas iv. Datos Patrimoniales v. Información Adicional vi. Archivos adjuntos requeridos
Cada uno de los datos agrupados son necesarios para poder verificar la cuenta del Usuario. En caso no cuente con todos los datos requeridos en el momento, puede registrar los datos de un grupo, guardarlos y luego regresar al Módulo Perfil y continuar con los datos de grupos restantes. Para tener acceso completo a la Cuenta de Usuario se deberá registrar todos los datos agrupados y esperar la validación y verificación de Prestopolis.
Sin perjuicio de lo indicado, la verificación de Prestopolis puede requerir información adicional, conforme al numeral 5. El Usuario será notificado por correo electrónico si su cuenta fue verificada o si fue rechazada. Prestopolis se reserva el derecho de rechazar de acuerdo a la normativa vigente el registro de un Usuario particular.
Tanto para el registro como para el uso de la Plataforma, el Usuario deberá aceptar expresamente los T&C y la Política de Privacidad. Caso contrario, no podrá hacer uso de la misma.
- FUNCIONALIDADES DE LAS CUENTAS DE LOS RECEPTORES
Al ingresar a su cuenta, el Receptor podrá ingresar a los siguientes Módulos:
- PERFIL: en este módulo el Usuario registra los datos solicitados y la Plataforma almacena los datos mencionados anteriormente que serán validados y verificados por Prestopolis. En caso el Usuario requiera actualizar algún dato ya registrado, deberá contactarse con Prestopolis y realizar un pedido de actualización de información.
- CREAR PROYECTO: en este módulo el Usuario podrá registrar los datos correspondientes a su Pedido de Financiamiento para un Proyecto; además, en caso de haber registrado varios proyectos, tendrá acceso al contenido de cada uno de los avisos. Además, en caso una Propuesta de Financiamiento sea aceptada, el detalle del Proyecto correspondiente también podrá ser visto en este módulo.
- NOTIFICACIONES: en este módulo se listarán los avisos generados automáticamente por la Plataforma cuando la Cuenta del usuario sea Activada y sus Pedidos de Financiamiento sean Aprobados o Rechazados, así como actualizaciones respecto a cualquier Proyecto en curso. Serán ordenadas por fechas de manera descendente.
- FUNCIONALIDADES DE LAS CUENTAS DE LOS INVERSIONISTAS
Al ingresar a su Cuenta de Usuario, el Inversionista podrá ingresar a los siguientes Módulos:
- PERFIL: en este módulo el Usuario registra los datos solicitados y la Plataforma almacena los datos mencionados anteriormente que serán validados y verificados por Prestopolis. Los grupos de datos que serán completados fueron mencionados anteriormente. En caso el Inversionista requiera actualizar algún dato ya registrado, deberá contactarse con Prestopolis y realizar un pedido de actualización de información. b.
- CARTERA DIGITAL: es la sección que abarca todo lo relacionado al saldo disponible del Inversionista, que es producto de los Aportes realizados o de los Pagos recibidos por un Receptor en el marco de un Proyecto realizado. En caso de contar con saldo podrá invertir en Proyectos abiertos, recargar saldo, solicitar retiro de sus fondos y ver las operaciones que ha realizado.
- Depósito: en este apartado el Inversionista podrá recargar el saldo para su Cartera Digital. Para tener saldo disponible y, por consiguiente, invertir en los Proyectos abiertos, el Inversionista debe depositar a una de las cuentas que se indiquen en la plataforma el monto que desea tener como saldo disponible según la divisa (soles y/o dólares).
- Retiro: en este apartado el usuario podrá realizar solicitudes de retiro de su saldo disponible en su Cartera Digital, para que sea depositado en la cuenta bancaria que el Inversionista ha registrado en su perfil. No se podrá retirar más de lo que tiene en su saldo disponible. Para iniciar una Solicitud de Retiro el usuario debe seleccionar la cartera digital de la cual desea realizar el retiro, para ello debe indicar la Moneda (soles o dólares); luego, debe ingresar el monto que desea retirar, y presionar sobre el botón “Generar Código” y automáticamente recibirá por correo electrónico el código que deberá ingresar en la plataforma para validar la Solicitud de Retiro; finalmente, debe presionar sobre el botón “Solicitar Retiro”.
- Operaciones: en este apartado se listan todas las Operaciones que le corresponden al Inversionista. Entre la lista de Operaciones que aparecen en este apartado figurarán todos los depósitos, inversiones, retiros y ganancias con los montos y fechas correspondientes para que el usuario pueda tener un historial de las transacciones realizadas a sus Carteras Digitales.
- Pago IR: en este apartado se informa sobre el Pago de Impuesto a la Renta que corresponde realizar al usuario Inversionista. Esta información es una guía para el usuario sobre el Pago de Impuesto de Segunda Categoría lo cual aplica para las ganancias por las inversiones. Se deja constancia que esto únicamente tiene fines referenciales, y Prestopolis no asume responsabilidad respecto a la realización de los pagos de obligaciones tributarias. Cada Usuario es el único responsable de pagar sus propios Impuestos aplicables.
- INVIERTE AHORA: en este módulo aparecerán todos los proyectos abiertos, es decir, los que se encuentran en recaudación (Colecta). El Inversionista podrá ver el detalle de cada proyecto abierto, para eso deberá ingresar al cuadro correspondiente y será redirigido a la página con el detalle de cada Proyecto.
- EVALUACIÓN DEL PEDIDO DE FINANCIAMIENTO Y EMISIÓN DE LA PROPUESTA DE
FINANCIAMIENTO
- Sin perjuicio de las condiciones para el registro conforme al numeral 3, Prestopolis requerirá información adicional del Receptor para la evaluación de un Pedido de Financiamiento particular, para que este en última instancia pueda estar como un Proyecto en la Plataforma.
Esta información estará relacionada su condición particular y la información de lo que busca financiar. En tal sentido, deberá brindar a Prestopolis lo siguiente:
- Estados financieros que reflejen la situación patrimonial y financiera del receptor.
- Comprobantes de propiedad o contratos relevantes que validen la titularidad de los activos involucrados en su caso particular.
- Propuesta de Garantías aplicables
- Otros documentos específicos que puedan ser solicitados según la naturaleza del proyecto, como permisos municipales, estudios de factibilidad, entre otros.
Prestopolis realizará una evaluación del Pedido de Financiamiento en cuestión, así como una evaluación de solvencia financiera para evaluar la capacidad del Receptor de cumplir con sus obligaciones. Este análisis incluirá: Revisión de los estados financieros, incluyendo el balance general, estado de resultados y flujo de caja.
La metodología y forma de análisis de Prestopolis es confidencial y el Receptor no tiene ningún derecho a solicitar información respecto a la forma de la misma.
En caso de que Prestopolis requiera de información o documentación adicional, el Receptor será responsable de su obtención y los costos derivados de obtener la misma.
Prestopolis tiene el derecho de rechazar cualquier Pedido de Financiamiento, sin necesidad de expresión de causa, y sin posibilidad de reclamo alguno por parte del Receptor. El Receptor entiende y aceptar que la presentación de un Pedido de Financiamiento no acarrea ninguna responsabilidad u obligación de Prestopolis de admitir su caso y publicar un Proyecto en la Plataforma.
- Posteriormente a la evaluación de la información del Receptor y del Pedido de Financiamiento, Prestopolis podrá emitir una Propuesta de Financiamiento al Receptor. La misma contendrá el contenido final de las condiciones del financiamiento, y/o requerimientos adicionales de Prestopolis al Receptor para aceptar su pedido. El Receptor es libre de aceptar o rechazar la Propuesta de Financiamiento.
En caso esta sea rechazada, o el Receptor no acepte los términos en el plazo establecido en la Propuesta de Financiamiento, se desestimará el pedido del Receptor para financiamiento. Prestopolis no se encontrará obligado a aceptar pedidos de cambio del Receptor sobre la Propuesta de Financiamiento.
- PUBLICACIÓN DEL PROYECTO, DE LAS OPERACIONES Y LA COLECTA
Una vez aceptada la Propuesta de Financiamiento por parte del Receptor, será necesario que el Receptor firme con Prestopolis el documento que contenga las Disposiciones Finales, en el plazo que Prestopolis comunique al Receptor para ello.
Una vez suscritas las disposiciones finales, se procederá a la publicación en la Plataforma del Proyecto correspondiente.
Como parte de las Disposiciones Finales, el Receptor acepta y confirma de forma expresa es que es obligatorio publicar, en el marco de su financiamiento, información específica y verídica del Proyecto y del propio Receptor, con la finalidad de brindar a los posibles Inversionistas toda la información que puedan requerir para tomar una decisión respecto a realizar un Aporte a favor del Proyecto, conforme a lo indicado en el numeral 8, así como toda la información que conforme a las Leyes Aplicables debe ser publicada.
Luego que se hubiera pactado en las Disposiciones Finales, se habilitará en la Plataforma la Colecta a favor del Receptor y se podrá empezar a recibir Aportes de Inversionistas. Para efectos de cualquier Aporte realizado a favor del Proyecto, el Receptor deberá previamente haber suscrito los Documentos Contractuales, bajo apercibimiento que no se admitan Aportes hasta dicho momento o se considere la situación como un Evento de Incumplimiento.
- DE LOS PROYECTOS
Los Proyectos deberán ser desarrollados íntegramente por el Receptor en el territorio de la República del Perú. En ningún caso los recursos recaudados por los Receptores tendrán como objetivo el financiamiento de terceros, ni la concesión de créditos o préstamos. Para la Publicación de un Proyecto particular. Si el Receptor no cumple con lo indicado, se considerará como un Evento de Incumplimiento, y habilitará a cualquiera de las Partes afectadas a exigir el pago correspondiente, resolver los documentos contractuales, y a exigir las indemnizaciones correspondientes.
Prestopolis proporcionará, respecto a cada Proyecto publicado, la siguiente información:
- Detalles Financieros: Monto total de financiamiento y duración del contrato de préstamo, junto con el plazo establecido para la recaudación de fondos.
- Uso del Financiamiento: Explicación sobre cómo se emplearán los recursos obtenidos, especialmente en el caso de proyectos empresariales, donde se incluirá una descripción del proyecto junto con su modelo o plan de negocios.
- Información del Préstamo: Tasa Efectiva Anual (TEA) del préstamo, la tabla de amortizaciones detallando los montos, número y frecuencia de los pagos que el receptor deberá realizar.
- Garantías y Riesgos: Indicación sobre la existencia o ausencia de garantías respaldando el préstamo.
- Criterios de Evaluación: Los métodos utilizados para identificar, seleccionar y clasificar a los Receptores y Proyectos, conforme a lo establecido en la normativa. Los Usuarios aceptan y reconocen que esto no implica una recomendación de inversión ni garantiza retornos para el inversionista.
- Información del Receptor
- Exceso de Financiamiento: Información sobre si el receptor aceptará recursos que excedan el monto objetivo y las condiciones para hacerlo, en conformidad con el artículo 45 del Reglamento.
Esta información estará disponible, con mínimo un día de anticipación al inicio de la Colecta correspondiente, y estará disponible hasta doce (12) meses después del cierre de financiamiento del Proyecto.
El plazo para la Colecta de un Proyecto podrá ser por un periodo máximo de noventa (90) días calendario, prorrogables por noventa (90) días calendario adicionales, sujeto a evaluación de Prestopolis.
El Receptor acepta y consciente que todos los Aportes que se visualizarán en la Plataforma y por los cuales se obliga frente a los Inversionistas serán manejados por la Cuenta Recaudadora a nombre del Fiduciario, y entregados por el mismo. Los montos no son manejados directamente por Prestopolis.
- DE LOS INVERSIONISTAS Y LOS APORTES
En caso del Inversionista, una vez registre una cuenta en la Plataforma podrá realizar Aportes para el financiamiento de la Colecta a favor de un Proyecto publicado en la misma.
Se deja constancia que todos los Aportes a realizarse bajo un Proyecto, y en general, cualquier Operación bajo la Plataforma, se realiza mediante la entrega de montos dinerarios a la Cuenta Recaudadora, que se encuentra a nombre de un fideicomiso y que es manejada directamente por el Fiduciario. El Inversionista acepta y consiente que todos los Aportes que pueda realizar, y en general, cualquier Operación u monto, será manejada a través del fideicomiso señalado y declara conocer que Prestopolis no mantiene en su posesión, los montos dinerarios entregados.
Los Aportes son realizados conforme a lo siguiente:
a. Depósito inicial: El inversionista debe decidir el monto que quiere tener disponible como saldo para sus inversiones. Para ello, debe realizar una transacción bancaria, depositando el monto determinado por el mismo en la Cuenta Recaudadora manejada por el Fiduciario, conforme a las indicaciones que señale la Plataforma.
b. Registro del depósito: El Inversionista registra los detalles de su depósito en la plataforma en la sección Cartera Digital > Depósitos. En el formulario, selecciona la moneda de la transacción (soles o dólares), indica el monto depositado, y adjunta una imagen del comprobante de la transacción.
c. Verificación del depósito: El equipo administrativo de Prestopolis coteja el registro del depósito con la información proporcionada por el Fiduciario. Si el monto registrado coincide con el monto depositado, el saldo es habilitado en la Cuenta del Inversionista. Si existe alguna discrepancia, el Inversionista es notificado para corregir el registro.
d. Instrucción de Inversión: Una vez el saldo esté disponible, el Inversionista puede dirigirse a la sección Cartera Digital > Invierte ahora para seleccionar el proyecto de su interés y proceder a realizar el Aporte correspondiente. Es importante que el Inversionista revise y evalúe toda la información publicada respecto al Proyecto antes de realizar la instrucción.
La Plataforma verifica si el monto que desea invertir es igual o menor que su saldo disponible. Si el monto es válido, la inversión es aprobada y el saldo disponible se reduce automáticamente por el monto invertido. Si el saldo no es suficiente, la operación es rechazada.
Mediante el envió de la Instrucción de Inversión, el Inversionista declara haber leído y aceptado todos los términos y condiciones de los Documentos Contractuales, incluyendo, pero no limitándose al Contrato de Inversión aplicable, así como toda la información correspondiente al Proyecto, declarando que no podrá alegar desconomiento alguno de los mismos.
Mediante la instrucción de inversión dentro de la Plataforma, los Inversionistas autorizan de forma indubitable a Prestopolis a realizar la instrucción correspondiente al Fiduciario para entregar el Aporte correspondiente al Receptor en los términos y condiciones establecidas para cada Proyecto en particular, sin perjuicio de los requerimientos establecidos en el numeral 11.
El Usuario deberá declarar, posteriormente, bajo calidad de declaración jurada, que la instrucción de inversión se hace respetando los limites señalados para los Inversionistas en el numeral 11.
e. Registro de la operación: El Aporte exitoso se registra en la sección Cartera Digital > Mis Operaciones, donde el inversionista puede revisar el historial de todas sus transacciones e inversiones realizadas.
Sin perjuicio de lo indicado, Prestopolis se reserva el derecho de denegar el acceso a la Plataforma a aquellos Inversionistas que no cumplan con la entrega de los fondos conforme a los depósitos que registren, considerándolo como un Evento de Incumplimiento.
- LIMITES PARA LOS USUARIOS
Los Usuarios, dependiendo si son Inversionistas o Receptores, tendrán limites particulares para el uso de la Plataforma, sus Aportes, y/o respecto al Proyecto, conforme a lo siguiente:
Inversionistas:
Para los Inversionistas no institucionales: No deberá invertir más de veinte por ciento (20%) del monto total de un Proyecto; y no podrá invertir en los últimos doce (12) meses, más del veinte por ciento (20%) del total de sus ingresos anuales o del total de su patrimonio, el que resulte mayor.
En el caso de Inversionistas Institucionales: No se le aplican los límites señalados en el párrafo anterior. Sin perjuicio de ello, el Inversionista Institucional acepta que, si por algún motivo no se cuenta con más de un solo Inversionista respecto al Proyecto que ha elegido, su instrucción de inversión o en general, el Aporte realizado podría no realizarse, procediéndose conforme al numeral 13.
La Plataforma solicitará del Inversionista Institucional una declaración jurada o constancia física o electrónica en la que manifieste cumplir con las condiciones para ser calificado como tal, y en la que exprese que ha sido advertido que, al ser considerado como Inversionista Institucional, no se encuentra sujeto a los límites señalados en el numeral anterior y puede estar expuesto a mayores riesgos respecto de su inversión en un Proyecto.
Receptores:
Los Receptores tendrán limites respecto a los montos que se pueden solicitar para financiamiento, de acuerdo al tipo de Proyecto:
- Los Proyectos Personales no podrán superar las cincuenta (50) UIT y su plazo máximo de financiamiento no deberá exceder los tres (3) años.
- Los Proyectos Empresariales no podrán superar las quinientas (500) UIT.
Asimismo, de acuerdo a la calidad del Receptor, también se aplicará un ilimite del monto que puede ser recibido:
Cada Receptor no podrá recibir un monto mayor de cien (100) UIT en el caso de personas naturales y de setecientas cincuenta (750) UIT en el caso de personas jurídicas, siendo posible solicitar sucesivas rondas de FPF, cuyo monto total no debe superar dichos límites en el lapso de los doce (12) meses anteriores.
- DEL CIERRE DE LA COLECTA, DOCUMENTOS CONTRACTUALES Y ENTREGA DE APORTES AL RECEPTOR
El cierre de la Colecta operará en el momento se logre llegar al monto objetivo del financiamiento.
En dicho escenario, Prestopolis notificará al Receptor y a los Inversionistas que se ha logrado la meta de recaudación.
La Colecta únicamente podrá realizarse hasta el monto objetivo del Proyecto, no siendo posible la recolección de montos mayores al mismo, ni Instrucciones de Inversión que conlleven a sobrepasar dicho monto, A partir de dicho momento, los Documentos Contractuales tomarán efectos y el Receptor quedará obligado, en los términos y condiciones del mismo, frente a todos sus Inversionistas a cumplir con las obligaciones que estos señalen.
Constitución de garantías y entrega del financiamiento: En caso sea necesario, de acuerdo a la Proyecto específico, una vez alcanzado el monto objetivo, gestionara la constitución de garantías correspondiente.
Una vez realizado todo este flujo, Prestopolis emitirá la instrucción al Fiduciario para la entrega al Receptor del cheque de gerencia o transferencia de fondos correspondiente al monto del financiamiento recaudado, según modalidad acordada en los Documentos Contractuales, considerando lo indicado en el numeral 15.
- CANCELACIÓN O AMPLICACIÓN DE LA COLECTA
En el caso que la Colecta de un Proyecto no hubiera llegado a su monto objetivo, Prestopolis podrá, sobre la base del análisis del propio Proyecto: (i) Extender el plazo de la Colecta correspondiente; previa conformidad del Receptor, (ii) Incrementar la tasa de interés compensatoria aplicable a la Operación a fin de incentivar la participación de los Inversionistas para completar el monto del Préstamo, previa decisión y aceptación del Receptor; o, (iii) Cancelar la Colecta, procediendo en este caso a efectuar las gestiones necesarias para liberar los fondos comprometidos y devolver dichos montos a la Cartera Digital de los Inversionistas.
- CANCELACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN DE INVERSIÓN
Respecto al literal d del numeral 10, el Inversionista tiene la posibilidad de cancelar su inversión dentro de un plazo máximo de 48 horas desde la fecha en que realizó la misma instrucción, o desde que se haya conocido la identidad del receptor, únicamente si dicha información fue proporcionada después de realizada la instrucción.
La posibilidad de realizar cancelar la Inversión únicamente será siempre y cuando no se ha haya llegado al monto objetivo de la Colecta. En caso que se hubiera llegado al monto objetivo de la Colecta, ningún Inversionista podrá solicitar la cancelación de su inversión, incluso si aun estuviera dentro del plazo de 48 horas,
En caso que alguna persona realice una instrucción para destinar Aportes a un Proyecto que tiene menos de 48 horas antes del cierre de su Colecta, el plazo de cancelación será el tiempo restante del mismo, salvo se llegue al monto objetivo de la Colecta conforme a lo señalado en el párrafo anterior.
En el caso de que un Proyecto específico tenga un plazo diferente para la cancelación de la instrucción, esta información será publicada junto al resto de información del Proyecto, y tomará prioridad sobre el plazo señalado en este numeral.
Si el Inversionista no realiza la cancelación dentro del plazo establecido, Prestopolis estará autorizado a proceder a la transferencia de los fondos según lo establecido en el numeral 11.
Prestopolis enviará un acuse de recibo de la solicitud entro de las primeras 24 horas hábiles, y en un plazo máximo de 10 diez días hábiles posteriores a ello, se procederá con la devolución
Si el Inversionista solicita la cancelación de la instrucción de inversión luego del plazo establecido, Prestopolis podrá evaluar dicha solicitud, más no estará obligado a aceptar la misma, y en caso decidiera aceptar dicha solicitud, podrá aplicar penalidades a los Inversionistas. En estos casos, se aplicará una penalidad equivalente al 10% del monto comprometido, o el monto de penalidad que establezca el Proyecto específico, el cual será cobrado del monto previo a su devolución.
El saldo restante a ser devuelto posterior a la cancelación de la instrucción se reflejará en la Cartera Digital del inversionista.
- DEL PAGO A LOS INVERSIONISTAS
El Receptor realizará el pago correspondiente a los Inversionistas por sus Aportes realizados, más los intereses generados, en la Cuenta Recaudadora, en los plazos y condiciones señalados en los Documentos Contractuales.
En el plazo máximo de dos días hábiles, luego de validado la entrega del monto total adeudado por el Receptor en el marco del Proyecto a la Cuenta Recaudadora, Prestópolis reflejará los montos de pago a favor del Inversionista en su Cartera Digital. En ese momento, el Inversionista podrá solicitar el retiro de los fondos de la Cuenta Digital o destinarlos a otro Proyecto, a su sola decisión.
El plazo para el retiro de los fondos de la Cartera Digital tomará un plazo máximo de 10 días.
- DECLARACIONES DE PRESTOPOLIS
Prestopolis cumple con informar a todos los Usuarios que no tiene responsabilidad, ni garantiza la viabilidad de un Proyecto publicado en la Plataforma, ni responde por la rentabilidad de los mismos. Tanto Inversionistas como Receptores aceptan de forma expresa que la actividad de financiamiento participativo financiero es una actividad de inversión y, como tal, puede acarrear riesgo. Cada persona, de forma individual, debe evaluar sus propias decisiones de inversión.
Esto es, sin perjuicio de la obligación de Prestopolis de asegurar la publicación de toda la información relevante respecto a un Proyecto publicado.
Prestopolis no garantiza ni asegura la exactitud de las evaluaciones que se puedan realizar respecto a un Proyecto. Estas son realizadas conforme a las disposiciones de las Leyes Aplicables y no representan ningún tipo de garantía otorgada por Prestopolis respecto a algún Proyecto particular.
Prestopolis no será responsable por temas externos al funcionamiento de la Plataforma o que estén fuera del alcance de estos T&C o los Documentos Contractuales, en lo aplicable.
Prestopolis declara que cumple con todos los requisitos técnicos y operativos exigidos por la Ley Aplicable y por la SMV para operar a través de la plataforma, y adicionalmente realiza exámenes y evaluaciones periódicas conforme a las disposiciones de la autoridad para asegurar el correcto funcionamiento de la misma. Sin perjuicio de ello, se deja constancia que, en caso de algún fallo técnico en la Plataforma es posible que el uso de la Plataforma podría verse afectado o limitado. Prestopolis no asume responsabilidad en estos casos.
- COMISIONES
Prestopolis, en calidad de contraprestación por los servicios brindados a través de la Plataforma, así como la gestión y obligaciones asumidas en virtud a los presentes T&C y cual sea otro que establezcan los Documentos Contractuales, cobrará una comisión determinada a los Receptores en función a los montos a tratarse de acuerdo a cada Propuesta de Financiamiento.
Asimismo, Prestopolis podrá cobrar una comisión determinada a los Inversionistas si lo considera necesario de acuerdo a su esquema de costos, a ser determinado en cada caso particular. Prestopolis se reserva el derecho de determinar si existirá una comisión para Inversionistas en cada Proyecto aprobado.
Las comisiones serán cobradas con cargo a los Aportes que estuvieran destinados a un Proyecto particular. Para ello, al momento que Prestopolis emita la orden al Fiduciario para la entrega de los fondos al Receptor, emitirá simultáneamente una orden de pago a favor de Prestopolis por el monto de la comisión correspondiente.
- OBLIGACIONES DE LOS RECEPTORES
El Receptor tiene las siguientes obligaciones:
- A cumplir con todos y cada uno de los términos de los presentes T&C y demás Documentos Contractuales, incluyendo las obligaciones que haya asumido en virtud de éstos.
- A no utilizar la Plataforma para fines distintos a los establecidos en estos T&C
- A proporcionar cualquier información adicional que sea solicitada por Prestopolis dentro de los plazos otorgados para dichos efectos.
- A emitir los comprobantes de pago correspondientes por las Operaciones y que sean exigibles conforme a las Leyes Aplicables.
- A suscribir todos los Documentos Contractuales, y en general, toda documentación conforme a lo indicado en estos T&C.
- A informar inmediatamente, dentro de los tres (3) días calendario siguientes de haber tomado conocimiento: (i) Si se le siguiese o iniciase o se hubiera presentado una solicitud para el inicio de cualquier proceso concursal en su contra; (ii) Hubiera acordado someterse a un proceso concursal o de disolución o liquidación; (iii) De cualquier hecho o circunstancia o cambio que, a criterio de Prestopolis, afecte o pueda afectar de manera negativa a la Plataforma, las Operaciones, el Proyecto o a la propia Prestopolis y, (iv) Del inicio o amenaza de inicio de cualquier litigio o medida judicial adoptada en su contra, (v) El Receptor deberá proporcionar a Prestopolis el detalle de cualquiera de los eventos antes mencionados y un resumen de las acciones que el Receptor ha tomado y/o se propone tomar al respecto.
- A mantener libre de todo daño y responsabilidad a Prestopolis., por cualquier pérdida, daño, costo, gasto o responsabilidad derivada de una demanda, investigación, proceso, condena, pleito, acción legal, cobranza o reclamación, cualquiera que sea su naturaleza, que se deriven de la inejecución o ejecución parcial, tardía o defectuosa de sus obligaciones en el marco de lo previsto en los Documentos Contractuales.
- A no publicar simultáneamente el mismo Proyecto en más de una Plataforma. Siempre que se cumplan los límites aplicables, los Receptores podrán financiar más de un Proyecto a la vez.
Dicho supuesto debe ser informado Prestopolis por parte del Receptor, sin perjuicio de las verificaciones que para dicho fin Prestopolis.
- Ser responsable frente a los Inversionistas respecto a la integridad, cantidad, veracidad y actualización de la información que difunda a través de la Plataforma y responde en casos de que haya suministrado información contraria a lo exigido en las Leyes Aplicables.
- A no ceder su posición contractual, sus derechos u obligaciones en el marco de los T&C y cualquier otro de los Documentos Contractuales, salvo cuente con aceptación expresa de Prestopolis, o de cada uno de los Inversionistas correspondientes junto con Prestopolis, de ser el caso.
- DERECHOS DE LOS RECEPTORES
El Receptor tiene el derecho a lo siguiente:
- Derecho al acceso y uso de la plataforma, siempre y cuando el Receptor cumpla con lo dispuesto en el numeral 15, y en general, no exista un Evento de Incumpliendo.
- A presentar un Pedido de Financiamiento ante la Plataforma para su evaluación y aprobación, de ser el caso, reconociendo expresamente que el mismo puede ser rechazado por Prestopolis.
- Derecho a proponer la tasa de interés, plazo y forma de la financiación que solicita, así como cualquier otro término contractual aplicable, que remitirá a Prestopolis, sin perjuicio de la facultad de Prestopolis de aprobar o desaprobar el Pedido de Financiamiento.
- OBLIGACIONES DE LOS INVERSIONISTAS
El Inversionista se obliga frente a Prestopolis a lo siguiente:
- A cumplir con todos y cada uno de los términos del presente T&C y demás Documentos Contractuales, incluyendo las obligaciones que haya asumido en virtud de éstos. Esto incluyendo, la realización de Aportes conforme a las instrucciones de inversión que pudiera haber realizado.
- A no utilizar la Plataforma para fines distintos a los establecidos en estos T&C.
- A proporcionar cualquier información adicional que sea solicitada por Prestopolis dentro de los plazos otorgados para dichos efectos.
- A emitir los comprobantes de pago correspondientes por las Operaciones y que sean exigibles conforme a las Leyes Aplicables.
- A informar inmediatamente, dentro de los tres (3) días calendario siguientes de haber tomado conocimiento: (i) Si se le siguiese o iniciase o se hubiera presentado una solicitud para el inicio de cualquier proceso concursal en su contra; (ii) Hubiera acordado someterse a un proceso concursal o de disolución o liquidación; (iii) de cualquier hecho o circunstancia o cambio que, afecte o pueda afectar de manera negativa a la Plataforma, las Operaciones o a la propia Prestopolis; y, (iv) Del inicio o amenaza de inicio de cualquier litigio o medida judicial adoptada en su contra.
- Inversionista deberá proporcionar a Prestopolis el detalle de cualquiera de los eventos antes mencionados y un resumen de las acciones que el Inversionista ha tomado y/o se propone tomar al respecto.
- A mantener libre de todo daño y responsabilidad a Prestopolis por cualquier pérdida, daño, costo, gasto o responsabilidad derivada de una demanda, investigación, proceso, condena, pleito, acción legal, cobranza o reclamación, cualquiera que sea su naturaleza, que se deriven de la inejecución o ejecución parcial, tardía o defectuosa de sus obligaciones en el marco de lo previsto en los Documentos Contractuales.
- A no ceder su posición contractual, sus derechos u obligaciones en el marco de los T&C y cualquier otro de los Documentos Contractuales, salvo cuente con aceptación expresa de Prestopolis, o del Receptor junto con Prestopolis, según corresponda.
- DERECHOS DEL INVERSIONISTA
El Inversionista tiene derecho a lo siguiente:
- Derecho a toda la información relativa a los Proyectos publicados en la Plataforma, que le haya sido brindada por los Receptores y/o obtenida por otros medios de carácter público y accesible, como Reportes de Riesgo, Registros Públicos, etc.
No es exigible información que no haya sido entregada a Prestopolis o que no sea de libre acceso.
- Derecho al acceso y uso de la Plataforma, siempre y cuando el Inversionista cumpla con los requerimientos y obligaciones señalados en el numeral 17 y, siempre y cuando no se encuentre en un Evento de Incumplimiento.
- Derecho a la devolución de los montos que hubieran sido aportados a un Proyecto y este no hubiera llegado a su meta de financiamiento, o habiéndose reducido, la misma no haya sido aceptada por el Inversionista. El pago y devolución se encontrará sujeto a los plazos y flujos que señale Prestopolis.
- SUSPENCIÓN O CANCELACIÓN DE LAS CUENTAS DE LOS USUARIOS, DE LOS PROYECTOS Y REMOCIÓN DE LA PLATAFORMA
Prestopolis podrá suspender o cancelar, sin necesidad de previo aviso, la cuenta del Usuario, remover la publicación de un Proyecto, y/o en general ejercer cualquier facultad que le otorguen los presentes T&C y/o los Documentos Contractuales, si se verifican alguno de los siguientes supuestos:
- Si se verifica la existencia de un Evento de Incumplimiento, conforme a lo que indica los presentes T&C.
- Incumplimiento cruzado: Si un Receptor o Inversionista incumple obligaciones frente a entidades del sistema Financiero o Bursátil, o conexas, o si quedará reportado ante Centrales de Riesgo.
- Cambios en la Viabilidad del Proyecto: Si durante la evaluación continua se determina que el Proyecto ha dejado de ser viable, si la información es incorrecta o inexacta, o si por algún otro motivo, se puede cuestionar el Proyecto, el Receptor será notificado. Prestopolis podrá otorgar un plazo a su criterio para la aplicación de medidas correctivas, sin perjuicio de la posibilidad de cancelar el Proyecto y/o suspender o cancelar la cuenta del Receptor.
- Riesgos Operativos o Legales: Si Prestopolis identifica riesgos operativos o legales graves que afecten el Proyecto, posteriormente a la publicación del mismo, como litigios u otros problemas críticos, pueden resultar en la desvinculación inmediata del Receptor y cancelación del Proyecto.
- Incumplimiento de las Leyes Aplicables o Comisión de Delitos: Cualquier incumplimiento legal o normativo por parte del Usuario será motivo de desvinculación inmediata. Se iniciarán los procedimientos legales correspondientes si fuera necesario. Esto incluye, pero no se limita a la comisión de delitos bajo la normativa PLAFT, o que en general, estén regulados como delitos bajo las leyes de Perú.
- Inactividad Prolongada: Si un Usuario permanece inactivo por un período mayor a 1 año, será notificado para reactivar su cuenta. Si no responde tras varias notificaciones, se procederá a su desvinculación, garantizando que no existan fondos o inversiones activas pendientes.
- Incumplimiento de Normativas Si se detecta que el inversionista ha infringido normativas legales, como la participación en actividades ilícitas, será desvinculado de inmediato.
- Evaluaciones Negativas Continuas Si el Usuario, ya sea como Receptor o Inversionista recibe evaluaciones negativas continúas debido a comportamientos que afecten el funcionamiento de la Plataforma o los intereses de otros usuarios, se procederá a su desvinculación tras 3 advertencias.
Respecto a la cancelación de Proyectos en curso, se aplicará el procedimiento indicado para la cancelación de la Colecta en el numeral 13.
Lo indicado en el presente numeral, es sin perjuicio de las penalidades, acciones y/o remedios que Prestopolis y/o la Parte afectada pueda ejercer conforme a los T&C, los Documentos Contractuales, y en general, cualquier otro que le confiera la ley.
- SERVICIO DE COBRANZA
En caso de un Evento de Incumplimiento por parte de un Receptor para un Proyecto determinado, Prestopolis ofrece a los Inversionistas el servicio de gestión para la cobranza de los montos adeudados.
El objetivo es garantizar la recuperación eficiente y efectiva de los fondos aportados al Proyecto, protegiendo los intereses de los inversionistas.
Para estos fines, Prestopolis requerirá:
- Autorización expresa del Inversionista, mediante cualquier tipo de constancia, ya sea en formato físico o electrónico, en la que se manifieste el deseo expreso de que la Sociedad Administradora realice la cobranza, así como conteniendo los requisitos requeridos por la ley para el ejercicio del servicio de cobranza en representación de los Inversionistas.
- El Inversionista reconocerá y aceptará las tasas y comisiones aplicables por el servicio de cobranza, dependiendo del caso particular.
Procedimientos de Cobranza:
a. Monitoreo y Detección de Incumplimientos: Prestopolis realizará un seguimiento constante de las obligaciones de pago de los receptores, utilizando sistemas automatizados para detectar cualquier incumplimiento de manera oportuna.
b. Notificaciones Preventivas: Se notificará a los Receptores sobre sus obligaciones de pago mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes de texto antes de la fecha de vencimiento y se realizarán recordatorios constantes en caso de incumplimiento. De continuar la situación de pagos vencidos se comunicará a las centrales de riesgo para informar sobre el estado de la deuda.
PRESTOPOLIS aplicará estrategias de cobranza diferenciadas según la antigüedad y riesgo de las deudas, priorizando la prevención, gestión y recuperación de las mismas.
Proveedores de Servicios Externos: En casos que lo requieran, se involucran proveedores de servicios especializados, de ser el caso se recurrirá a estudios legales o empresas de cobranza externa, para reforzar la recuperación de los fondos, garantizando un proceso eficaz y profesional
Ejecución de Garantías: En caso de incumplimiento por parte del Receptor, se procederá a la ejecución de las garantías establecidas en los contratos, respetando la normativa legal vigente y notificando al inversionista sobre el proceso. Prestopolis podrá iniciar procesos civiles, penales o administrativos, si es necesario, para la recuperación de la deuda.
Canalización y Distribución de Fondos: Los fondos recaudados a través del proceso de cobranza serán canalizados a la Cuenta Recaudadora. Los mismos se verán reflejados en la Cartera Digital de cada Inversionista. Se descontarán las comisiones y gastos previamente acordados.
- RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS
El Usuario será objetivamente responsables por el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente documento, y en los Documentos Contractuales, así como por las declaraciones e información que presenten, y por la ocurrencia de los supuestos contenidos en el numeral 22, salvo en los casos donde estos no sean no imputables al Usuario.
Asimismo, el Usuario garantiza y declara que toda la información entregada a Prestopolis, en el marco del uso de la Plataforma, es información verdadera y exacta, con carácter de declaración jurada.
De la misma forma, el Usuario es responsable por mantener la información actualizada, e informar oportunamente a Prestopolis de cualquier cambio en la misma. Prestopolis no será responsable por cualquier cambio en la información que no sea debidamente informada.
El Usuario deberá mantener indemne a Prestopolis ante cualquier daño y/o perjuicio derivado de cualquier reclamo, procedimiento controversia, sanción, imputación, litigio, proceso, sentencia, u otros similares, que sean producto del incumplimiento del Usuario conforme a lo señalado en los presentes T&C.
- CONOCE A TU CLIENTE - PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCAMIENTO DEL TERRORISMO
Prestópolis es una empresa regulada por la SMV. En tal sentido tiene obligaciones de debida diligencia en conocimiento de sus clientes y obligaciones en materia PLAFT. En tal sentido, Prestopolis ha implementado lineamientos, políticas y mecanismos para la revisión de Usuarios y Proyectos conforme a las Leyes Aplicables.
Los Usuarios aceptan y reconocen que Prestopolis podrá recopilar la información que considere necesaria, de fuentes públicas o privadas, con la finalidad de dar cumplimiento a sus lineamientos internos en materia PLAFT y/o las Leyes Aplicables. Asimismo, que podrá reportar o informar a las autoridades correspondientes respecto cualquier tipo de actividad sospechosa conforme a lo que dicten las Leyes Aplicables.
Asimismo, Prestópolis requerirá al Inversionista y al Receptor brindar información específica para cumplir con sus obligaciones de debida diligencia en conocimiento del cliente. Esto incluye pero no se limita, a realizar validaciones para confirmar si una persona es considerada, bajo la Ley Aplicable, como una Persona Políticamente Expuesta (PEP).
Por último, Prestopolis se reserva el derecho de no permitir el acceso a la Plataforma a Usuarios por: (i) validar información que en materia de debida diligencia del conocimiento del cliente genere alertas de actividad sospechosa, conforme a la ley aplicable, o (i) valide la existencia de actividades sospechosas y/o en general razones en materia de PLAFT. De la misma manera, estas situaciones serán consideradas como un Evento de Incumplimiento.
- PUBLICIDAD Y USO DE MARCA
Prestopolis poseen los derechos necesarios para el uso de la marca “Prestopolis” (la “Marca”) para los fines de su giro de negocio. En tal sentido, los Usuarios quedan prohibidos de publicar, replicar, modificar, explotar, y, en general, a usar bajo cualquier concepto la Marca, sin contar con autorización previa y por escrito de Prestopolis.
Cualquier tipo de comunicación, publicación, o en general, uso de la marca por parte de los Usuarios, sin importar el motivo, deberá pasar por aprobación previa de Prestopolis. Prestopolis se reserva el derecho de denegar cualquier tipo de solicitud en este sentido.
De la misma forma, los Usuarios se obligan a no realizar comunicaciones despectivas o perjudiciales, o que pudieran perjudicar la imagen de Prestopolis, sin fundamentos objetivos y/o que pudieran injustificadamente generar un daño a Prestopolis, conforme al marco legal aplicable.
- POLITICA DE NO DISCRIMINACIÓN
Prestopolis prohíbe todo acto de discriminación que tenga por objeto o resultado el impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos humanos y la igualdad real de oportunidades de las personas o grupos sociales, en cualquiera de sus formas. De la misma forma Prestopolis tomará acciones contra cualquier acto de discriminación realizado por sus dependientes o asociados.
Todo Usuario tiene derecho a un trato justo e igualitario. En tal sentido, cualquier Usuario que considere ha sido víctima o testigo de un acto de discriminación, podrá reportarlo a Prestopolis, por los canales de atención indicados en el numeral 30.
- MANDATO DE LOS INVERSIONISTAS A PRESTOPOLIS
En el marco de las Operaciones, los Usuarios reconocen que para la ejecución de una Operación particular, incluyendo, pero no limitándose a la recolección de Aportes, entrega de montos al Receptor, determinación de obligaciones en el marco de un Proyecto y/o el otorgamiento de garantías de diverso tipo, requiere la suscripción de documentos contractuales y celebración de formalidades específicas, como la suscripción de Escrituras Públicas, inscripción en los Registros Públicos – SUNARP, u otros.
Por lo señalado, y debido a la pluralidad de Inversionistas, que no puede ser proyectable por la naturaleza propia de las actividades de financiamiento participativo financiero, así como a las limitaciones operativas de la Plataforma, no es posible que cada Inversionista celebre individualmente cada documento.
Por lo indicado, mediante la aceptación de los presentes T&C, cada Inversionista y Prestopolis celebran un Contrato de Mandato, en los términos y condiciones siguientes:
Primero: DE LAS INVERSIONES
El Inversionista ha decidido realizar Aportes a favor de un Proyecto determinado en la Plataforma de Prestopolis. Para ello, declara haber revisado y aceptado todos los Documentos Contractuales y en general, toda la información publicada respecto al Proyecto de su elección.
En tal sentido, es necesaria la formalización y suscripción de toda la documentación necesaria con el Receptor para que este asuma todas los derechos y obligaciones que corresponden conforme al Proyecto a ser financiado.
Segundo: OBJETO
El Inversionista celebra el presente Contrato de Mandato con la finalidad de encargar a Prestopolis, la gestión, celebración y ejecución de toda la documentación contractual necesaria respecto al Proyecto que el Inversionista ha decidido financiar.
Prestopolis se obliga a realizar todos los actos jurídicos necesarios para esta finalidad con el Receptor, en interés del Inversionista, para que este asuma todos los derechos y obligaciones que le corresponden.
El presente mandato se realizará sin representación, de forma que Prestopolis actuará a título propio durante la ejecución de los mencionados actos jurídicos. El mandato incluye la obligación de suscribir todos los Documentos Contractuales, incluyendo aquellos contratos u actos para la constitución de garantías a favor de los Inversionistas, como hipotecas, garantías mobiliarias, o cualquier otra forma legal u contractual aplicable.
Prestopolis deberá celebrar los actos jurídicos en los términos y condiciones que fueron ofrecidos por el Receptor a cada Inversionista en la publicación del Proyecto, quedando expresamente prohibido variar los mismos al momento de celebrar los mismos.
De la misma manera, Prestopolis se obliga frente a los Inversionistas, a consignar en cada uno de los Documentos Contractuales, de corresponder, como parte de la forma de pago, que la contraparte deberá hacer los pagos correspondientes en la Cuenta Recaudadora.Se prohíbe expresamente que Prestopolis consigne cuentas personales de su entidad o de terceros para los pagos que deben hacerse a favor de los Inversionistas. Esto incluye las liquidaciones y ejecuciones de garantías, de corresponder.
Prestopolis comunicará oportunamente de la suscripción y ejecución de los documentos, en los plazos y condiciones establecidas para cada Proyecto particular.
Tercero: RETRIBUCIÓN
El presente mandato se realiza a titulo gratuito, salvo en el caso que el Proyecto específico determine el pago de una comisión por parte del Inversionista. En dicho caso, dicha comisión comprenderá la retribución por el mandato.
Cuarto: INDEMNIDAD
El Usuario deberá mantener indemne a Prestopolis ante cualquier daño y/o perjuicio derivado de cualquier reclamo, procedimiento, controversia, sanción, imputación, litigio, proceso, sentencia, u otros similares, que se deriven de los actos realizados a favor del Inversionista en virtud al presente mandato.
De la misma manera, el Inversionista declara conocer que el mandato aquí presente no lo exime de su responsabilidad de revisar y evaluar los riesgos derivados de cada Proyecto y sus propios Aportes, así como de asumir las perdidas u contingencias derivadas de su actividad en materia de inversiones. Prestopolis no realiza ningún tipo de garantía respecto a la rentabilidad del Proyecto ni de la actuación del Receptor.
Quinto: CONDICIÓN SUSPENSIVA
La vigencia y exigibilidad del presente mandato se encuentran sujetas a que se logre el monto objetivo de financiamiento del Proyecto elegido por el Inversionista. El Mandato únicamente tendrá efectos frente a Prestopolis en el caso que se logre recolectar mediante la Colecta el monto necesario para el financiamiento del Proyecto correspondiente.
En el caso que el Proyecto elegido por el Inversionista para su Aporte no llegue a la meta establecida de financiamiento y no hubieran ocurrido los supuestos indicados en el numeral 13, o en el caso si hubieran ocurrido dichos supuestos y aun así no se hubiera llegado al monto objetivo de financiamiento del Proyecto, el presente Mandato no surtirá efecto respecto a dicho caso particular.
Lo señalado es, sin perjuicio que el Inversionista pueda celebrar Aportes a favor de otros Proyectos, dentro los parámetros establecidos en los presentes T&C, en dicha situación cada caso particular de Aportes le corresponderá su propio mandato, en los mismos términos aquí descritos.
- CIERRE DE LA PLATAFORMA
Prestopolis informará, con un plazo de anticipación de 90 días calendario, a los Usuarios, en caso este decida cerrar la Plataforma.
- A partir de la comunicación indicada, Prestopolis dejará de recibir o publicar Proyectos. De la misma manera, se dejarán de recibir o evaluar Solicitudes de Financiamiento de Receptores.
- Los Proyectos publicados y/o en curso se mantendrán activos y podrán ser materia de Aportes por Inversionistas durante este plazo. Sin embargo, no se aceparán prorrogas de Proyectos.
- Una vez cumplido el plazo, Prestopolis: (i) cerrará el acceso a la Plataforma, y (ii) realizará las gestiones necesarias con el Fiduciario para la liquidación del Fideicomiso, y la liberación de los fondos de las Cuentas Recaudadoras, salvo que existan Proyectos con financiamiento pendiente de entrega o pagos pendientes a Inversionistas.
En este caso, Prestopolis mantendrá el Fideicomiso hasta la finalización de los Proyectos pendientes, y se comunicará con los Inversionistas y Receptores de cualquier cambio, evento, circunstancia, u otro que deba hacerse conforme a estos T&C mediante correo electrónico que hubieran designado al momento de registrarse en la Plataforma.
Todo retiro u entrega será gestionado mediante correo electrónico de Prestopolis.
- Una vez liquidado el Fideicomiso, Prestopolis ordenará la entrega de los montos restantes a favor de los Usuarios, conforme a las cuentas bancarias que estos les hubieran indicado para sus operaciones en la Plataforma. En caso no fuera posible, Prestopolis se comunicará mediante correo electornico al Uusario, indicándole del saldo pendiente de entrega, y solicitando su devolución. El Usuario tendrá el plazo indicado en el correo electrónico para responder a la comunicación, bajo apercibimiento de perder el derecho a reclamar los montos posteriormente.
- COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES AL USUARIO
Toda comunicación o notificación que deba ser realizada por Prestopolis al Usuario en virtud a los presentes T&C, o en general, a los Documentos Contractuales, será a través de cualquiera de los siguientes medios:
- A través de la sección de notificaciones de la Cuenta del Usuario.
- A través la dirección de correo electrónico
- A través del teléfono celular o fijo registrado por el Usuario al momento de registrar su cuenta.
- Mediante notificación física al domicilio consignado por el Usuario al momento de crear su cuenta
El Usuario acepta expresamente que toda comunicación o notificación realizada por estos medios y/o a estas direcciones será efectiva y tendrá plenos efectos legales, renunciando a cualquier otro domicilio o forma de notificación que pueda tener.
- CANALES DE ATENCIÓN AL USUARIO
Prestopolis pone a disposición de los Usuarios los siguientes canales para solicitudes, quejas o reclamos:
a) Correo electrónico: Los usuarios podrán enviar sus quejas y reclamos a cumplimiento reclamos@prestopolis.com
b) Formulario web/Libro de Reclamaciones Virtual: Se tiene formulario en la Plataforma de Prestopolis que permitirá a los usuarios ingresar sus quejas con los datos de contacto, descripción del problema y documentación de respaldo.
c) Redes sociales: Se monitorearán constantemente las redes sociales para identificar quejas que puedan surgir en esas plataformas.
d) Oficinas de atención al cliente: Para los clientes que prefieren presentar su queja de manera presencial.
Cada queja o reclamo se ingresará en el sistema de seguimiento individualizado de quejas y reclamos de PRESTÓPOLIS PFPF SAC, generando un número de caso único que será proporcionado al reclamante para su seguimiento.
TIEMPOS DE RESPUESTA: Consultas y solicitudes generales: Máximo 15 días hábiles. Quejas/Reclamos: Máximo 15 días hábiles.
- COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD
Prestopolis mantendrá completa confidencialidad respecto a toda la información brindada por los Usuarios en el marco del uso de la Plataforma y cualquier Operación realizada, salvo por aquella información que debe ser publicada o compartida respecto al Proyecto o al Receptor, conforme a los presentes T&C, los Documentos Contractuales y/o lo dispuesto por las Leyes Aplicables.
Prestopolis no relevará a terceros dicha información, y se obliga a mantenerla en resguardo bajo el mismo nivel de confidencial que el que usa para salvaguardar su propia información confidencial.
Prestopolis se compromete a proteger la privacidad y los datos personales de sus usuarios, en conformidad con la legislación aplicable sobre protección de datos personales. Se tomarán todas las medidas necesarias para evitar el acceso no autorizado, la divulgación, alteración o destrucción indebida de la información personal.
Los Usuarios tienen derecho a acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de sus datos personales. PRESTÓPOLIS PFPF S.A.C. proporcionará los mecanismos necesarios para ejercer estos derechos.
Sin perjuicio de lo señalado, Prestopolis tiene una política de privacidad y de uso de datos personales, que será informada a los Usuarios durante el registro, y que los mismos deberán revisar y aceptar.
- MODIFICACIONES A LOS TERMINOS Y CONDICIONES
Prestopolis podrá realizar modificaciones a los T&C para su mejora continua, adaptación a nuevas normativas legales o por necesidades operativas.
Cualquier cambio propuesto será comunicado a todos los Usuarios con una antelación mínima de treinta (30) días antes de su entrada en vigor. Los Usuarios tendrán el derecho a presentar objeciones a las modificaciones propuestas dentro del plazo establecido a Prestopolis para ello y este revisará estas objeciones antes de la implementación final del cambio, más no estará obligado a aceptarlas.
- RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Ante cualquier controversia, disputa o litigio, las Partes se sujetarán a las Leyes Aplicables.
Cualquier controversia o disputa que pudiera suscitarse entre las Partes con motivo de la existencia y/o validez y/o eficacia y/o cumplimiento y/o interpretación y/o ejecución del presente T&C o cualquier controversia derivada de aquellos reclamos no resueltos dentro del plazo indicado en el numeral precedente o no resueltos a conformidad del Usuario que los hubiera presentado, será solucionada por medio de la negociación directa entre las Partes. En tal sentido, las Partes aplicarán la máxima buena fe para solucionar las controversias que se presenten de un modo satisfactorio y equitativo para los derechos e intereses de ellas, mediante un acuerdo recíproco, en un término de treinta (30) días hábiles contados a partir de la fecha en que una de ellas comunique a la otra el motivo del conflicto o controversia y la convoque para su arreglo.
En caso de que transcurrido ese lapso no se haya alcanzado acuerdo, la controversia será sometida ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (el “Centro”), mediante arbitraje de derecho, ante un Tribunal Arbitral compuesto por tres (3) árbitros colegiados. Las Partes acuerdan someterse a las disposiciones del Reglamento del Centro, y de acuerdo con el marco legal aplicable.